¿Dónde está el VIN de tu coche? Guía 2025 (por marca)
Cuando compras, vendes o inspeccionas un auto usado en México, hay una pregunta clave que casi nadie se hace pero que debería ser obligatoria: ¿en cuántos lugares está grabado el VIN de este vehículo?
Muchos creen que el VIN solo está en el parabrisas, pero los fabricantes lo colocan en distintos puntos del coche precisamente para prevenir clonaciones, fraudes o robos.
Esta guía —basada solo en fuentes oficiales y manuales técnicos— detalla dónde está el VIN en cada marca vendida en México, qué debes revisar y por qué algunos fabricantes ocultan la información.
Toyota
Toyota coloca el VIN en cuatro puntos clave:
Base del parabrisas (lado del conductor), visible desde fuera.
Marco interior de la puerta del conductor, en una etiqueta de certificación con datos de fabricación.
Compartimiento del motor, normalmente en el soporte del radiador o guardafangos derecho.
Piso del vehículo, bajo la alfombra del asiento del pasajero (en algunos modelos).
Toyota recomienda siempre revisar el manual del modelo y año específico, ya que las ubicaciones pueden variar.
Ford
Los vehículos Ford fabricados después de 1981 siguen un estándar idéntico:
Parabrisas, esquina inferior izquierda.
Etiqueta en el pilar B (puerta del conductor) con VIN, mes/año y peso.
Compartimiento del motor, cerca del firewall o en el bloque del motor.
En pickups y vehículos comerciales, el VIN puede repetirse en el chasis.
Chevrolet y General Motors
Todas las marcas del grupo GM (Chevrolet, GMC, Buick, Cadillac) comparten el mismo esquema:
Parabrisas (lado conductor), visible desde el exterior.
Etiqueta de certificación en la puerta del conductor con VIN y especificaciones.
Placa o grabado en el compartimiento del motor (bloque, cortafuegos o soporte del radiador).
Piso o chasis, especialmente en camionetas, SUVs o vehículos comerciales pesados.
Si sabes encontrarlo en un Chevrolet, lo sabrás encontrar en cualquier otra marca del grupo.
Honda
Honda mantiene un esquema claro y repetido:
Placa visible en el parabrisas.
Etiqueta en la puerta del conductor.
VIN dentro del motor, cuya ubicación exacta cambia según modelo.
En algunos modelos, el número está bajo la alfombra delantera, grabado directamente en el piso.
Honda recomienda revisar el manual de cada modelo, ya que las ubicaciones varían entre un Civic, CR-V o Accord.
Nissan
En los portales oficiales de Nissan México solo se mencionan dos ubicaciones:
Parabrisas (visible desde afuera).
Etiqueta en la puerta del conductor.
Pero en documentación internacional se añaden:Chasis debajo del asiento del pasajero, bajo la alfombra.
Cortafuegos en el compartimiento del motor.
Si trabajas con autos Nissan, conviene confirmar en un concesionario o manual técnico autorizado.
Volkswagen
Volkswagen ubica el VIN en:
El parabrisas (lado del conductor).
Etiqueta en la jamba de la puerta del conductor.
Compartimiento del motor, ya sea en el canal de drenaje derecho o cerca de la bisagra del cofre.
Algunos modelos modernos permiten verlo en el menú del sistema de infoentretenimiento.
La información detallada solo está disponible para técnicos con acceso al sistema ELSA.
KIA
Los manuales KIA (no públicos en México) muestran tres ubicaciones típicas:
Placa visible en el parabrisas.
Etiqueta en el pilar central (puerta del conductor o pasajero).
VIN grabado bajo el asiento del copiloto, en el piso del vehículo, protegido por una tapa.
Toda la información técnica está en el sistema KGIS, reservado a concesionarios y técnicos certificados.
Mazda
Mazda no publica ubicaciones exactas en sus portales, pero por normativa se espera que tenga:
Placa visible en el parabrisas.
Etiqueta de información en la puerta del conductor.
Grabado estructural en el firewall o bajo la alfombra, según reportes técnicos.
La información oficial completa se encuentra en el sistema MSIS (Mazda Service Information System), exclusivo para talleres certificados.
¿Por qué tantos lugares?
Porque la redundancia salva. Si un criminal altera el VIN del parabrisas, el número grabado en el motor o el piso del vehículo sigue siendo válido.
Múltiples ubicaciones protegen contra robo, fraude y falsificación, y facilitan la trazabilidad en casos de recall o seguro.
En México, la NOM‑131‑SCFI‑2015 exige que el VIN sea visible, inviolable y de 17 caracteres, pero no especifica en cuántos puntos debe colocarse. Por eso cada fabricante tiene libertad para decidir dónde lo pone.
Consejos rápidos si vas a comprar un usado
Revisa el VIN en todas las ubicaciones posibles: parabrisas, puerta, motor y piso.
Todos los números deben coincidir exactamente.
Si alguno está borrado, cubierto o no visible, pide una inspección profesional.
Desconfía de cualquier vehículo con VIN alterado o sin coincidencia total.
Guarda fotos del VIN y revisa su validez en REPUVE.
Checklist
Encuentra aquí el checklist completo aquí.
Fuentes consultados
American Honda Motor Co. (2024). Owner’s manual and resources. https://owners.honda.com/
Chevrolet. (2024). Vehicle identification number locations [Información de soporte al cliente]. General Motors LLC. https://www.chevrolet.com/support
Ford Motor Company. (2024). Vehicle identification number information [Página de soporte]. https://www.ford.com/support/vehicle-identification-number/
General Motors LLC. (2024). GM vehicle identification [Portal corporativo]. https://www.gm.com/
KIA Motors México. (2024). Portal de clientes [Sitio web oficial]. https://www.kia.com/mx/
Mazda Motor Corporation. (2024). Mazda owners [Portal de propietarios]. https://www.mazdausa.com/owners
Nissan Motor Corporation. (2024). Owner portal [Portal oficial de propietarios]. https://www.nissan.com.mx/
Toyota Motor Corporation. (2024). Owner’s resources and information [Portal de recursos para propietarios]. https://www.toyota.com/owners/
Volkswagen de México. (2024). Portal de propietarios [Sitio web oficial]. https://www.vw.com.mx/
Publicado por Nexcar.mx – expertos en validación documental, inteligencia artificial y prevención de fraude automotriz en México.
Detector de Chuecos es un medio con fines exclusivamente informativos. El contenido publicado no constituye, en ningún caso, una recomendación, asesoría o instrucción para la toma de decisiones. Antes de actuar con base en la información aquí expuesta, consulte y verifique con las autoridades competentes.
