¿Qué es la refactura de un auto y cómo evitar fraudes en México? [Guía 2025]
¿Te están ofreciendo un coche con “refactura”? ¡Alerta! Esta práctica es legal, pero también es uno de los fraudes más comunes en el mercado de autos usados en México. (3 min)👇
¿Te están ofreciendo un coche con “refactura”? ¡Alerta! Esta práctica es legal solo bajo ciertas condiciones, pero también es uno de los fraudes más comunes en el mercado de autos usados en México. Aquí te explicamos cómo funciona la refactura de vehículos en 2025, cuándo es válida, cómo identificar una falsa y qué hacer para evitar caer en estafas documentales que podrían costarte todo.
✅ ¿Qué es la refactura de un vehículo?
La refactura vehicular es la emisión de una nueva factura electrónica CFDI que documenta la venta de un auto usado. Sustituye (sin eliminar) la factura original, y solo es legal cuando:
Existe una compraventa real.
La emite una empresa autorizada con RFC válido ante el SAT.
Se incluye como respaldo la copia de la factura original.
Es común cuando vendes tu auto a una agencia, lo das a cuenta para uno nuevo, o si una aseguradora vende un coche recuperado tras robo o siniestro.
⚠️ ¿Cuándo una refactura es ilegal o fraudulenta?
Una refactura es falsa si:
La emite una empresa fantasma sin tener el vehículo.
No está respaldada por una compraventa real.
Se basa en documentos falsificados o alterados.
El CFDI no aparece como “vigente” en el SAT o no tiene relación en la información de la “factura” con la fuente de consulta.
Estas refacturas se usan para “legalizar” autos robados, clonados o importados ilegalmente (“chocolate”). Y sí: aunque traigan QR o luzcan auténticas, pueden ser completamente fraudulentas.
🧠 ¿Cómo verificar si una refactura es legal? [Guía paso a paso]
Antes de comprar un auto con refactura, haz esta verificación profesional:
1. Consulta el CFDI en el portal oficial del SAT
🔗 https://verificacfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx
Ingresa el RFC del emisor y receptor, folio fiscal.
Debe decir “VIGENTE”. Si no aparece o dice “CANCELADO”.
Debe coincidir la información de la factura con el uso de la constancia de situación fiscal.
2. Revisa el estatus en REPUVE
🔗 https://www.repuve.gob.mx
Verifica que el auto no tenga reporte de robo ni inconsistencias.
Asegúrate que el VIN coincida con la factura.
3. Valida a la empresa emisora
Busca su nombre en el portal del SAT y en la lista negra de EFOS.
Revisa si existe físicamente (página web, domicilio, AMDA).
Desconfía si no se dedica al giro automotriz.
4. Examina la factura y los datos fiscales
Pide la copia de la factura original pero asegúrate que tenga el sello de la agencia, que tenga la firma y que no diga "DOCUMENTO SIN VALIDEZ"
5. Usa herramientas de verificación avanzada
💡 Plataformas como Nexcar.mx analizan facturas y documentos en segundos con inteligencia artificial y bases oficiales. Te alertan si algo no cuadra.
🚨 Modus operandi más comunes en fraudes de refactura
Conoce los esquemas más peligrosos detectados en México:
Papeles falsos con QR apócrifo: Documentos impresos que simulan CFDI pero no están en el SAT.
También, hay veces en que generan facturas válidas en el SAT pero sin relación en la transacción del vehículo.
Empresas fachada que timbran sin vender autos.
Precios “de remate” en Marketplace o redes sociales.
Facturas “de aseguradora” sin acta de recuperación ni respaldo real.
VIN clonado: Usan el número de otro vehículo legal.
🔍 ¿Cómo detectar una factura falsa? [Checklist rápida]
Aquí te compartimos un checklist que puedes usar para validar fácilmente si la refactura que estás viendo es válida o no.
👩⚖️ ¿Qué hacer si ya compraste un auto con refactura sospechosa?
Suspende su uso inmediatamente.
Acude a la Fiscalía o MP local y presenta una denuncia por fraude.
Entrega voluntariamente el vehículo si te lo requieren.
Informa al SAT si tienes datos del emisor fantasma.
Consulta con un abogado tus opciones legales.
🛡️ Cómo protegerte al comprar un auto usado con refactura en 2025
🔐 Recomendaciones clave:
Nunca pagues sin verificar documentos oficiales.
Consulta el CFDI en el SAT y el REPUVE siempre.
Exige la copia de factura original y todos los documentos legales.
No aceptes pretextos como “la factura se perdió”.
Utiliza Nexcar.mx para validar facturas y antecedentes.
Evita tratos sin contrato, en efectivo o sin papeles completos.
📚 Fuentes oficiales y herramientas confiables
SAT: Verificación de CFDI → verificacfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx
REPUVE: Estado legal del vehículo → www.repuve.gob.mx
OCRA: Consulta por robo asegurado → www.ocra.com.mx
AMDA: Directorio de agencias autorizadas → www.amda.mx
Nexcar.mx: Validación de documentos con IA → www.nexcar.mx
🧩 ¿Para quién es útil esta guía?
Esta información es vital para:
Personas que quieren comprar un coche usado en México.
Agencias de autos y aseguradoras que necesitan emitir refacturas legales.
Peritos, gestores y abogados que deben validar documentos vehiculares.
Usuarios que quieren protegerse de fraudes en Marketplace y redes sociales.
Una refactura bien hecha no es mala, pero una falsa puede destruir tu inversión en un abrir y cerrar de ojos.
Si no sabes verificar una factura, usa herramientas como Nexcar.mx para evitar gangas sospechosas, documentos incompletos y presiones para comprar rápido.
Tu mejor defensa es una verificación meticulosa y profesional.
Referencias en formato APA:
SAT. (2025). Verificador de CFDI. https://verificacfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx
REPUVE. (2025). Consulta ciudadana de vehículos. https://www.repuve.gob.mx
AMDA. (2025). Distribuidores afiliados. https://www.amda.mx
OCRA. (2025). Consulta de vehículos robados. https://www.ocra.com.mx
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). (2025). Alertas sobre fraudes vehiculares. https://www.gob.mx/sspc
Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí. (2025). Informe de delitos por refacturación falsa. https://www.fiscaliaslp.gob.mx
Detector de Chuecos es un medio con fines exclusivamente informativos. El contenido publicado no constituye, en ningún caso, una recomendación, asesoría o instrucción para la toma de decisiones. Antes de actuar con base en la información aquí expuesta, consulte y verifique con las autoridades competentes.
