¿Qué es la refacturación vehicular y por qué es clave si compras un auto seminuevo en México? [Actualizado 2025]
La refacturación vehicular es un proceso legal en México que permite emitir un nuevo CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) para un automóvil. Este trámite garantiza que el vehículo tiene una procedencia legal, que sus datos fiscales están actualizados ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria) y que tú, como comprador, puedes dormir tranquilo.
Estos son los casos más comunes donde aplica una refacturación:
Compra-venta por agencias o lotes de autos
Cuando una agencia adquiere un seminuevo, lo registra a su nombre y lo refactura para entregarlo al comprador final.Autos siniestrados o robados con pérdida total
Las aseguradoras indemnizan al dueño original y luego emiten una nueva factura al vender el vehículo recuperado (salvamento).Pérdida de la factura original
Si se extravió la factura, puedes solicitar un duplicado o nueva factura presentando acta justificativa y documentos oficiales.Operaciones fiscales empresariales
Cuando una empresa compra o vende vehículos como parte de su contabilidad, debe emitir una refactura legal para efectos fiscales.
Ventajas de una refactura legítima
Comprar un auto con refactura puede ser una excelente opción si sabes qué buscar. Estos son sus beneficios:
✅ Acredita la propiedad legal del auto usado ante autoridades fiscales y de tránsito.
✅ Facilita deducciones y acreditaciones fiscales ante el SAT, si eres contribuyente.
✅ Regulariza tu documentación, sobre todo si la factura original se perdió o tiene errores.
✅ Ofrece mayor seguridad jurídica, ya que respalda la trazabilidad del vehículo.
Posibles riesgos al comprar un auto refacturado
Si bien es una práctica común en México, la realidad es que es una práctica que abre oportunidades a fraudes. Incluso, hay asociaciones de comerciantes de autos seminuevos que piden a sus miembros no comprar autos refacturados:
⚠️ Historial oculto, como siniestros no reportados.
⚠️ Fraudes, como CFDIs falsos emitidos por concesionarias fantasma para coches robados o siniestrados.
¿Cómo validar una refactura paso a paso?
Aquí te dejamos una guía clara para verificar si un auto refacturado es legal y seguro:
Verifica al emisor del CFDI
Consulta su RFC y sello digital en el portal del SAT.
Revisa el CFDI emitido
Asegúrate de que incluya folio fiscal, datos completos del vehículo y sello digital.
Valídalo en: verificacfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx
Consulta el historial del auto en REPUVE
Checa si tiene reporte de robo o adeudos.
Portal oficial: www.repuve.gob.mx
Revisa los documentos físicos
Tarjeta de circulación, contrato de compra-venta, INE, comprobante de domicilio.
Haz una investigación de la historia del auto:
Utiliza Nexcar para que puedas ver la información relacionada a este vehículo.
Documentos necesarios para refacturar un auto ante el SAT
Factura original o acta de extravío.
INE del propietario.
Comprobante de domicilio.
Tarjeta de circulación vigente.
Contrato de compra-venta o carta responsiva.
Comprobante de no adeudo (tenencia y multas).
Registro fiscal del emisor (RFC + sello digital).
Pago de derechos.
¿Cómo evitar fraudes al comprar un auto refacturado?
❌ Evita empresas fantasma. Consulta la lista negra 69-B del SAT.
📄 Revisa la factura y su papel de seguridad. La AMDA alerta sobre documentos falsificados.
🚨 Confirma en REPUVE que el auto no fue robado. Más de 60,000 vehículos robados fueron asegurados y luego refacturados entre 2024 y 2025.
Fuentes Oficiales:
AMDA. (2023, 13 de marzo). Alertan sobre facturas apócrifas de autos con hojas apócrifas de seguridad. Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores. Recuperado de https://www.amda.mx AMIS. (2023, 26 de septiembre).
Robo de vehículos asegurados en México 2023. Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. Recuperado de https://amis.org.mx PROFECO. (2023, 15 de marzo).
Recomendaciones para la compra de autos usados. Procuraduría Federal del Consumidor. Recuperado de https://www.gob.mx/profeco REPUVE. (s.f.).
Consulta ciudadana del Registro Público Vehicular (REPUVE). Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Recuperado de https://www.gob.mx/repuve
Empresas que facturan operaciones simuladas (lista negra 69-B). Servicio de Administración Tributaria. Recuperado de https://www.sat.gob.mx SAT. (2025, julio).
Servicio de Administración Tributaria [SAT]. (2025). Preguntas frecuentes sobre factura y autotransporte [PDF]. https://www.sat.gob.mx
Servicio de Administración Tributaria [SAT]. (2025). Guía para llenado de comprobantes fiscales digitales versión 4.0 (Anexo 20). https://www.sat.gob.mx
Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores [AMDA]. (2024). Anexo circular CFDI para toma de unidades. https://www.amda.mx
Registro Público Vehicular [REPUVE]. (2025). Plataforma de consulta de vehículos. https://www2.repuve.gob.mx:8443/ciudadania/
Gobierno de México. (2025). Plataforma de validación de CFDI. https://verificacfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx
Detector de Chuecos es un medio con fines exclusivamente informativos. El contenido publicado no constituye, en ningún caso, una recomendación, asesoría o instrucción para la toma de decisiones. Antes de actuar con base en la información aquí expuesta, consulte y verifique con las autoridades competentes.

